Cómo realizar una denuncia
La denuncia puede realizarse a través del canal web, mediante el sitio web de Ethic Point, el cual está diseñado para garantizar la máxima confidencialidad de la identidad del denunciante mediante métodos informáticos en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Legislativo 24/2023.
Podrán presentar una denuncia:
- todos los empleados de Faba S.r.l., independientemente de su clasificación contractual;
- trabajadores autónomos, colaboradores, profesionales, consultores, voluntarios y becarios de Faba S.r.l.;
- socios y personas que desempeñen funciones de administración, gestión, supervisión, control o representación dentro de Faba S.r.l.
La denuncia debe ser detallada, es decir, debe contener un nivel suficiente de detalle que permita la verificación de los hechos denunciados y deberá referirse a:
- conductas ilícitas relevantes en virtud del Decreto Legislativo 231/2001 y violaciones del Modelo de Organización, Gestión y Control adoptado por Faba S.r.l.;
- actos ilícitos que entren en el ámbito de aplicación de los actos de la Unión Europea o nacionales enumerados en el Anexo del Decreto Legislativo 24/2023, o de la legislación interna que implemente los actos de derecho europeo indicados en el Anexo de la Directiva (UE) 2019/1937;
- actos u omisiones que perjudiquen los intereses financieros de la Unión Europea protegidos conforme al art. 325 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
- actos u omisiones relacionados con el mercado interior conforme al art. 26.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, incluidas las violaciones de las normas sobre competencia y ayudas estatales, así como de los impuestos societarios;
- cualquier conducta que pueda frustrar el objeto o la finalidad de las disposiciones contenidas en los actos de la Unión en los sectores mencionados en los puntos (b), (c) y (d);
- cualquier otra posible infracción administrativa, contable, civil o penal de cualquier naturaleza distinta de las anteriores.
Las denuncias conforme al art. 1, párrafo 2, del Decreto Legislativo 24/2023 no deberán referirse a:
- controversias, reclamaciones o solicitudes de interés personal del denunciante relacionadas exclusivamente con sus relaciones laborales individuales, también respecto a superiores jerárquicos;
- denuncias de infracciones ya reguladas obligatoriamente por los actos comunitarios enumerados en la Parte II del Anexo del Decreto Legislativo 24/2023;
- cuestiones relativas a la seguridad nacional y la defensa.
El denunciante no podrá ser objeto de represalias a consecuencia de la denuncia, de conformidad con los artículos 16 y 17 del Decreto Legislativo 24/2023, si en el momento de presentar la denuncia tenía motivos razonables para creer que la información sobre las infracciones denunciadas era verídica y relevante. Por el contrario, se perderá el derecho a la protección del denunciante cuando se constate responsabilidad penal por delitos de difamación o calumnias o, en todo caso, por delitos cometidos mediante la presentación de la denuncia, incluso mediante sentencia de primera instancia, o responsabilidad civil en casos de dolo o culpa grave. Faba S.r.l. se reserva el derecho de actuar en defensa de sus intereses y de los intereses de las partes perjudicadas.
Para garantizar la máxima protección de su privacidad, al realizar la denuncia el denunciante deberá:
- utilizar únicamente dispositivos personales;
- registrarse en la plataforma online y realizar las denuncias utilizando una dirección de correo electrónico personal.