Efecto Mozart – Razones por las que escuchar música clásica con tu bebé desde sus primeros días de vida

Efecto Mozart – Razones por las que escuchar música clásica con tu bebé desde sus primeros días de vida

28.07.23

Escuchar música clásica y, en concreto, a Mozart estimula el desarrollo emocional de los más pequeños, incluso cuando aún se encuentran en el vientre materno.

Podemos encontrar muchísimos estudios que confirman que la música clásica juega un papel fundamental en el crecimiento de los más pequeños.

Escuchar notas y melodías produce una serie de estímulos que favorecen el desarrollo emocional de los pequeños, incluso cuando aún se encuentran en el vientre materno.

Además de reforzar el vínculo madre e hijo, para el bebé escuchar la música desde la barriga favorece el aprendizaje y el desarrollo de su personalidad después de nacer.

¿Qué es el efecto Mozart?

El efecto Mozart es una teoría que surge a principio de los 90 en la que se explica que la música del famoso compositor producía una serie de beneficios en el ser humano, en general, y en los bebés, en particular. En realidad, ya en los años 50, el investigador Alfred Tomatis estudió los efectos positivos de la música clásica en el cerebro humano. El método Tomatis consistía en utilizar las melodías de Mozart como cura de algunas enfermedades en niños y en adultos. Fue entonces cuando el término “efecto Mozart” surgió por primera vez.

Años después, los experimentos llevados a cabo por los físicos Gordon Shaw y Frances Rauscher demostraron que escuchar la Sonata en re mayor para dos pianos del compositor (KV 448) causaba un aumento temporal de las capacidades cognitivas en un grupo de voluntarios.

Partiendo de este y otros muchos estudios se ha establecido entre los padres una especie de mito sobre la música de Mozart en el que se cree que su música es capaz de volver a los bebés más inteligentes. Se trata de una generalización de la que, por supuesto, tiene como cierto que escuchar música clásica y, en concreto sus obras, aportan muchísimos beneficios.

Entre ellos, un efecto relax y de reducción del estrés tan importante que algunas sonatas de Mozart son recomendadas como excelentes nanas para dormir.

Los beneficios de la música clásica en los bebés

Según los estudios más recientes, ¿qué efectos positivos podemos obtener si les ponemos música clásica y, en particular a Mozart, a los más pequeños

  • Estimula la creatividad y la concentración - La música estimula la creatividad de los más pequeños porque ayuda a que la mente fluya y a que aumente en ese momento la capacidad de concentración de la niña o el niño. Si acostumbramos a nuestros hijos a escuchar a Mozart, aunque solo sea de fondo mientras juegan o pintan, les ayudaremos a mejorar su capacidad de concentración sobre lo que están haciendo.
  • Ayuda a mejorar su atención y su memoria - Las características únicas de la música de Mozart mejoran la memoria y capacidad de atención de la niña o el niño.
  • Estimula su capacidad auditiva y el aprendizaje de la lengua - Este tipo de música estimula el oído de la niña o el niño y por lo tanto su capacidad de aprendizaje. Si se les sumerge en el mundo de la música desde sus primeros días de vida, tendrán una mayor facultad auditiva para aprender a diferenciar distintas melodías o entender una lengua extranjera. Al imitar los sonidos musicales, los niños usan el lenguaje de manera intuitiva y espontánea. La música de Mozart les ayuda incluso a aprender nuevos idiomas.
  • Aumenta la autoestima - La música clásica permite a los niños expresar sus emociones: felicidad, rabia, miedo y poder dejarse llevar por el ritmo, algo fundamental para aumentar su autoestima.

El Pequeño Mozart, el personaje sonoro de FABA

El personaje sonoro del PequeñoMozart está pensado para que los más pequeños empiecen a familiarizarse con la música clásica. Es también perfecto para colocarlo en la habitación del bebé para crear un ambiente relajante, además a los más mayores también les encantará. Jugando juntos o escuchando las canciones mientras hacen otra cosa, disfrutarán de las obras del gran compositor, aprendiendo a amarlo día a día.